top of page
LOGO SAN PACHO.jpg

San Pacho en Clave Digital, es el resultado de un laboratorio, que se llevó acabo en la ciudad de Quibdó durante el mes de septiembre de 2019, en donde participaron alrededor de 30 jóvenes de la ciudad, que por un espacio de 3 días, se fortalecieron en producción audiovisual.

 

Contamos con la asesoría técnica de Juan Carlos Daza y Oscar Bermúdez de la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura ;  y con la asesoría de Jesús Elías Córdoba Valencia y Leonidas Valencia Valencia para los contenidos  antropológicos e  historiográficos.

 

Este espacio se llevó a cabo gracias al apoyo de USAID, la OIM, el Ministerio de Cultura y la gestión y operación de La Asociación para las Investigaciones Culturales del Chocó. ASINCH, Made In Chocó y La Corporaloteca UTCH. Contamos además con el apoyo del Archivo Fílmico y Fotográfico de la Universidad Tecnológica del Chocó.

 

San Pacho en Clave Digital tiene como propósito la divulgación y salvaguardia de las Fiestas de San Pacho como patrimonio cultural afrocolombiano a partir un trabajo colaborativo entre creadores. Se desarrollaron  laboratorios de  reflexión, producción y creación de piezas comunicativas, en torno al San Pacho con actores provenientes de diferentes áreas de comunicación. Por otra parte,  se acompañó el diseño, producción y postproducción de cinco piezas fruto de un trabajo colectivo y las reflexiones y técnicas aprendidas en los laboratorios.

 

Desde los laboratorios de creación de contenidos en torno a las Fiestas de San Pacho, desarrollamos con los  creadores una mirada crítica, que trasciende el exotismo. La propuesta de ASINCH junto con el Ministerio de Cultura, es buscar que los creadores, a partir de diferentes lenguajes, exploren la fiesta desde otros lentes y micrófonos que evidencien las tensiones, las formas de resistencia, los conflictos y la complejidad de las relaciones entre pasado, presente y futuro; sexualidad y género; política, corrupción y exclusión; niñez, juventud y vejez; hombre y naturaleza; espiritualidad y trivialidad; lo sagrado y lo profano.

 

VISITA NUESTRA PÁGINA DE SAN PACHO EN CLAVE DIGITAL: https://www.sanpachoenclavedigital.com/

 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Carrera 4 No. 24- 115 piso 2

Quibdó- Chocó

contacto: contacto@asinch.org

Cel: 3143078326/ 3144432127

© 2023 por DISEÑO TOKIO. Creado con Wix.com
bottom of page